En este artículo se responderán algunas preguntas frecuentes acerca del cobro por Subsidio por Lactancia que otorga EsSalud a la madre asegurada de un recién nacido.
¿Qué es el Subsidio por Lactancia?
Es el pago que se otorga a las madres aseguradas para el cuidado del recién nacido.
Monto del Subsidio por Lactancia
El monto del subsidio es de 820 soles y en caso de parto múltiple, dicho monto se abonará por cada hijo.
¿Cuáles son las condiciones para recibir el Subsidio por Lactancia?
- Contar con 3 meses consecutivos de aportaciones o 4 no consecutivos dentro de los 6 meses calendario anteriores al mes en que se produjo el parto.
- El asegurado agrario debe contar con 3 meses consecutivos de aportaciones o 4 no consecutivos en los últimos 12 meses, anteriores al mes en que se produjo el parto.
- El lactante debe estar inscrito como derechohabiente del asegurado.
- Si la madre del lactante no es asegurada titular, deberá estar inscrita en EsSalud.
Cómo cobrar el Subsidio por Lactancia sin papeles
Ingresar al portal de EsSalud www.esssalud.gob.pe y darle click al botón Subsidio por Lactancia Sin Papeles
- Ingrese el tipo y Nro de Documento de Identidad de la madre
- Ingrese el código captcha que aparece
- Pulse “Consultar”
En el 2014 el trámite se redujo de 76 a 7 días
En Marzo del año 2014 , con el fin de contribuir oportunamente al cuidado del recién nacido, hijo de asegurados titulares, el Seguro Social de Salud (EsSalud) redujo de 76 a 7 días el trámite para el pago de 820 nuevos soles por concepto del subsidio de lactancia.
Esta medida se dio en el marco de la política de simplificación administrativa y de mejora constante de los servicios de EsSalud, en beneficio de su población afiliada.
La ministra de Trabajo, Ana Jara, y la presidenta Ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, encabezaron el 18 de marzo del 2014, la entrega de cheques a ocho madres por el citado subsidio de lactancia.
El presupuesto asignado por EsSalud por los subsidios de maternidad y lactancia asciendió a cerca de 300 millones de nuevos soles para el año 2015.
De esta manera, EsSalud busca otorgar el pago oportuno a las madres garantizando la protección de la vida, integridad y desarrollo del recién nacido en su etapa más vulnerable, señalaron voceros de la entidad.
¿Qué debo hacer para obtener mi Subsidio por Lactancia?

Espero que estos datos les sean útiles! Felicidades a las nuevas mamitas 🙂